Autor: C. C. Hunter
Editorial: Oz Editorial
ISBN: 9788494112348
Año de publicación: 2013
Páginas: 380
Precio: 17.90€
Una noche Kylie Galen se encuentra en la fiesta equivocada, con la gente equivocada, lo que cambiará su vida para siempre. Su madre la envía a Shadow Falls -un campamento para adolescentes problemáticos-. Según va llegando al campamento tiene más claro que sus compañeros no son solamente problemáticos.
Kylie nunca se ha sentido normal, pero está segura de que no pertenece a ese mundo, junto a un puñado de fanáticos paranormales, tampoco. ¿O no es así?. Insisten en que Kylie es una de ellos y que fue enviada allí por una razón. Pero, por si su vida no fuese suficientemente complicada, aparecen Derek y Lucas. Tanto Derek como Lucas no podrían ser más diferentes, pero ambos tienen una poderosa influencia en el corazón de Kylie.
A pesar de que Kylie se siente muy insegura sobre todo lo que la rodea, una cosa se hace dolorosamente clara: Shadow Falls es exactamente el lugar donde debe estar.
Kylie nunca se ha sentido normal, pero está segura de que no pertenece a ese mundo, junto a un puñado de fanáticos paranormales, tampoco. ¿O no es así?. Insisten en que Kylie es una de ellos y que fue enviada allí por una razón. Pero, por si su vida no fuese suficientemente complicada, aparecen Derek y Lucas. Tanto Derek como Lucas no podrían ser más diferentes, pero ambos tienen una poderosa influencia en el corazón de Kylie.
A pesar de que Kylie se siente muy insegura sobre todo lo que la rodea, una cosa se hace dolorosamente clara: Shadow Falls es exactamente el lugar donde debe estar.
Supongo que uno de los mayores alicientes para leer la novela fueron las preciosas portadas que tenía la saga Shadow Falls, pero la historia (admito) no está nada mal.
Antes de hacer esta reseña, preferí releerme el libro para fijarme en la edición y, ante todo, para situarme un poco en la historia. Había leído los dos primeros del tirón a finales del año pasado y tenía que ubicar los acontecimientos. Así que, esta relectura ha sido un redescubrimiento; a pesar de que no lo disfruté de la misma manera que la primera vez que lo leí, y que a día de hoy su nota sería más baja, pondré la nota inicial.
La historia nos introduce a Kylie, una chica con una vida desastrosa: sus padres se están divorciando, su abuela acaba de morir, la ha dejado su novio y la persigue un acosador. Digamos que para ahogar sus penas, decide irse a una fiesta con su mejor amiga Sara a la que ya casi ni reconoce. Lamentablemente, viene la polícia y como en la casa había drogas, pues todos van derechitos a comisaría. Quizá debido a este incidente, la madre de Kylie decide apuntarla a un campamento para persona problemáticas... No tardará en descubrir que en Shadow Falls los problemas tienen colmillos, aúllan a la luna, engañan cambiando de piel y... mucho más.
El misterio y la acción vienen a cargo de la pregunta de qué criatura es nuestra protagonista, qué están haciendo esos hombres de negro en el campamento y quién es ese soldado que aparece en los momentos más inoportunos. He de decir que la acción y el misterio tardan en llegar y que se precipitan al final donde se desborda y deja una extraña sensación de ansiedad y perplejidad. Pero también se puede deber a que es el primer libro de una pentalogía y tiene que ir abriendo boca.
Aunque a primera vista no parece una novela que se salga del género paranormal juvenil con tintes románticos, uno de los rasgos que más me han gustado de la autora y de este libro es el resultado que se deriva de mezclar los problemas de cualquier novela YA Contemporánea con las criaturas más sobrenaturales a las que estamos acostumbrados. Otras novelas del género intentan unir estos rasgos pero siempre parece ser que lo paranormal es el hilo conductor, en Nacida a medianoche ambas técnicas se funden con un resultado notable.
Para resumir, Nacida a medianoche es un excelente novela introductoria que gustará a los amantes del género contemporáneo y del paranormal. Si bien peca de escasez de acción, el mundo que presenta resulta tan verosímil que no me extrañaría que existiese un campamento de verdad. Quién sabe, tal vez mi vecino del tercero es un vampiro.

*Agradecimientos a Oz Editorial por ejemplar (estaría más agradecida si no pasasen muchos meses hasta la segunda parte *sonrisilla*)
Me llama la atención así que me lo apuntaré ;) ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn beso.
Lo terminé hace muy poquito y me encantó :). Estoy deseando saber como continúa ^^
ResponderEliminarBesos!
Pues lo has puesto muy bien así que ya no descarto leerlo, pero me da miedo que peque de introductorio y me suelen resultar muy lentos.
ResponderEliminar